jueves, 31 de mayo de 2007
A LA CALLE!
El llamado fue hecho para todos los Venezolanos en defensa de los derechos civiles, yo digo ABAJO LA DICTADURA y el ataque de los ESBIRROS.
En una rueda de prensa ofrecida desde la Universidad Simón Bolívar (USB), los representantes estudiantiles de diferentes centros de educación superior se reunieron para aseguran que no están en paro y que continuarán la lucha por la libertad de expresión. Convocaron para mañana una marcha hasta la Asamblea Nacional.
Primera parte
Segunda parte
Rueda de prensa cortesía de: Globovision
Mensajes de texto en Venezuela, primer arma en contra del Gobierno
Reportaje cortesía de: CNN
Asesinada una estudiante de la UCAB

El Nacional reportó que el suceso ocurrió luego de que la joven, quien conducía un vehículo Chevrolet Aveo color arena, fue abordada por una pareja de motorizados.
Según informa el Ministro Carreño, han sido detenidos una pareja (hombre y mujer) como autores de los disparos. Se trata de Yoleidi Carrillo, de 18 años, y Darwin Vivas de 24 años, quienes se desplazaban en una moto Jaguar, sin placas. Al parecer uno de ellos habría confesado que fueron contratados para efectuar el crimen y que recibieron 10 millones de bolívares.
El Ministro acusa a factores interesados en desestabilizar de la autoría intelectual del crimen. Sin embargo, después se contradice al afirmar que no tiene nada que ver con los hechos que se viven en el país.
Fuente: Noticias24
Reportes de BBC Mundo y CNN
QUE DECEPCIÓN SAN ANTONIO DE LOS ALTOS
Esto también pasa en Venezuela
En este incidente resultó herido Richard Alexander Niño de 30 años de edad, quien recibió un impacto de bala en la región pectoral izquierda y Henry Rafael Barrios de 26, quien resultó con un tiro en el tórax.
De fuentes policiales pudimos conocer que estos tres hombres se encontraban en la avenida principal de la comunidad de Tocorón, cuando fueron atacados a tiros por dos sujetos que se desplazaban en una moto.
Tras conocer del deceso del adolescente los funcionarios de la Brigada contra Homicidios del
Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del Tuy, iniciaron las indagatorias pertinentes y esperan entrevistar a los heridos a fin de obtener detalles sobre este ataque armado que los lleve a establecer la identificación de los homicidas, para proceder a su captura.
www.la-voz.net
INCITACIÓN A SER LIBRES
Adolescentes tratados como delincuentes

Policía Metropolitana detiene a Oscar Pérez y a su hermana, mas Noticias hasta los momentos
Globovisión - 30/05/07
Medios ¿Al servicio de quien?
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Videos tranferidos a YouTube por: MEGARESISTENCIA
Disparos o marcas de fábrica?
Estas son las excusas de los esbirros de chavez para agredir a los estudiantes en la lucha pacífica por la libertad de expresión.
el Observador de RCTV por YouTube
miércoles, 30 de mayo de 2007
John Goicochea estudiante de la UCAB mas reporte de CNN
Ademas de un pequeño resumen de los acontecimientos de hoy a través de CNN
Marchan las Universidades
El que persevera alcanza, no nos dejemos quitar la ultima oportunidad de salir del Dictador.
Marcha virtual en apoyo a RCTV
Unete a la marcha en apoyo a RCTV y a la Libertad
"La Ultima Dictadura."
La Ucab está tratando de contactar a ex alumnos que trabajan en medios y que estén interesados en cubrir la participación estudiantil en las protestas
El teléfono de José Rafael Briceño que está haciendo de contacto para los que buscan entrevistas con los líderes de las protestas estudiantiles. Su teléfono es 0414 307 4867.
La cita es a las 11 de la mañana en la plaza Brion
BOMBAS LACRIMÓGENAS?NEUTRALIZALAS

En cuanto a la vestimenta, no son convenientes los géneros como la franela o similares, ya que la transpiración potencia el efecto del gas. Del mismo modo, no es apropiado vestirse con prendas de ropa pequeñas, que dejen la piel en exposición. En el caso tener el cabello largo, es conveniente recogerlo bajo un gorro o pañoleta, ya que el gas impregna el cabello, prolongando su efecto. Si es posible, no lleve lentes de contacto.
Si su kit de marcha no incluye máscara anti-gas, le recomendamos un pañuelo impregnado con vinagre, para cubrir su nariz y boca. Para protección adicional usted puede llevar un tapabocas de cirujano o una máscara de pintor y colocar por fuera el pañuelo con vinagre. Si no consigue vinagre, puede mojar el pañuelo en agua o impregnarlo en jugo de limón. El trapo húmedo es capaz de filtrar los gases en forma más efectiva. En todo caso, el pañuelo o paño, no debe ser muy grande, ni muy grueso, ya que ello dificultará su respiración.
Se puede utilizar amoníaco, impregnado en un algodón. Se aspira fuertemente y ayuda a despejar las vías respiratorias. Su uso debe ser espaciado en el tiempo y limitado en sus dosis (una o dos aplicaciones). Las personas asmáticas, o con otras enfermedades respiratorias, es preferible que se abstengan de su uso. Como el amoníaco se evapora rápidamente, es necesario contar con una o más personas que porten un recipiente con dicho elemento.
También es de cierta utilidad chupar trozos de limón. Se puede aplicar sal bajo los ojos, ya que absorbe la secreción del lagrimal que genera el gs lacrimógeno. Los lentes de nadador o antiparras constituyen una buena protección para los ojos.
OJO OJO OJO OJO OJO OJO OJO OJO OJO OJO OJO OJO OJO OJO OJO OJO OJO OJO
Los efectos de los gases lacrimógenos pueden ser perjudiciales para el feto, así que si está embarazada o lo sospecha, acompáñenos desde su casa.
Los gases lacrimógenos pueden inducir episodios de asma, así que, si es asmático, traiga su inhalador y salga de la manifestación al primer indicio de gases lacrimógenos. Cuidados similares deberá tener una persona que sufra de alguna enfermedad cardíaca.
Aunque se asume lo contrario, debe evitarse fumar durante la movilización, ya que disminuye las capacidades respiratorias, que se encuentran afectadas por el gas.
¿Qué hacer ante un ataque con gas lacrimógeno?
En general, es posible determinar cuando el ataque es inminente, en ese momento y sobre todo en la vía pública, hay que tratar de determinar la existencia de brisas o viento, y su dirección. Ello ayuda a esquivar el gas con más éxito.
La primera reacción ante el disparo de bombas lacrimógenas debe ser mantener la calma. Dadas las características del proyectil, su tamaño y diseño implican una mayor resistencia al aire, por lo que existe un lapso de tiempo en el cual uno puede advertir la dirección y posible lugar de caída de la bomba. Por cierto, esto depende del tipo de bomba, de la distancia del policía respecto de los manifestantes y del ángulo de tiro con el cual fue disparado el proyectil (en línea recta o en una parábola). En cualquier caso, es imprescindible no perder de vista el proyectil o su estela, no darle la espalda a la policía y no correr. Ante el disparo de una bomba lacrimógena es posible replegarse con rapidez, sin necesidad de perder el control. Todo esto tiene como objetivo el tratar de evitar que el proyectil impacte en el cuerpo.
La protección de la nariz y boca se inicia cuando son disparadas las bombas lacrimógenas, no cuando ellas ya han caído en las proximidades y han comenzando a expandir el gas, el objetivo es inhalar la menor cantidad posible del mismo.
La neutralización de las bombas lacrimógenas puede ser intentada de diversas maneras: cubriéndola con un paño grueso y húmedo; cubriéndola con tierra; sumergiéndola en un recipiente con agua; quemando materiales de rápida combustión, ubicados muy próximos a la bomba lacrimógena. Para todos los efectos, es conveniente tomar la bomba lacrimógena con guantes industriales o un paño grueso mojado, para evitar quemaduras. Cualquiera de estas modalidades requiere una rápida capacidad de reacción, ya que el gas se expande con velocidad. Lo anterior supone que los implementos necesarios para la neutralización deben estar preparados de antemano, así como definidos los responsables de esta tarea.
La devolución de las bombas lacrimógenas se puede realizar con la mano o el pie. En ambos casos tiene sus riesgos: al devolver la bomba con la mano, el gas envolverá a quien la arroje; al hacerlo con el pie, la dirección de la trayectoria de la bomba suele ser incierta. En términos generales, en las dos modalidades, el resultado final es más simbólico que concreto, ya que el gas continúa esparciéndose y el alcance de la devolución no suele ir más allá de los cincuenta metros.
En cualquier circunstancia, se debe tratar de salir del área afectada, buscando aire fresco. Si el gas lacrimógeno rodea a la persona por todas partes o bien se encuentra en un reducto cerrado, imposibilitado de salir, no debe correr ni agitarse, ya que eso aumenta la actividad respiratoria, haciéndolo inhalar más gas. El afectado debe arrojarse al piso, cerrando los ojos y respirando a través del paño o pañuelo. El gas tiende a subir, y se debe esperar dicha condición en la posición descrita. Es una de las situaciones más extremas y requiere que el afectado mantenga un gran control de sus nervios. En esta circunstancia es probable que surjan deseos de vomitar, hay que tratar de no toser (si es que ello es posible) por que esto les hará inhalar más gas, no se deben abrir los ojos y menos tocárselos, ya que ello permite una mayor absorción del gas.
En lo posible, luego de un ataque con gas lacrimógeno, hay que tratar de encontrar un sector con aire fresco. Es conveniente relajar la actividad corporal, sentándose o acostándose en el suelo, respirando profundamente ese aire. Si es posible, es conveniente enguajar la boca con agua y limpiar las fosas nasales. No hay que mojarse el resto del rostro y menos los ojos, porque aumenta el efecto del gas.
Por último, al volver a casa, hay que quitarse la ropa utilizada en la manifestación lo más prontamente posible, más aún si en el hogar se encuentran niños pequeños. Al bañarse, para quitarse los residuos de los gases en la piel, se debe hacer sin restregar.
MUY IMPORTANTE NO TOCARSE LOS OJOS NI LA PIEL Y RESPIRAR SIN BOCANADAS, SIEMPRE A TRAVES DEL PAÑUELO CON VINAGRE O AGUA.
Agresiones San Antonio de los Altos.
San Antonio de los Altos 29-05-07 I parte
San Antonio de los Altos 29-05-07 II parte
OTRO LLAGUNO?
CARACAS VENEZUELA
Primera Parte
Segunda Parte
Tercera Parte
Presidente Chávez denunció que está en marcha nuevo plan de desestabilización
Ministro de Interior y Justicia acusa a Globovision de orquestar plan desestabilizador pero no aporta pruebas
martes, 29 de mayo de 2007
El coño de tu made Barreto...
PolíticaBarreto: Ni con gimoteos de artistas o protestas de niños ricos habrá desórdenes
El alcalde mayor Juan Barreto aseguró que es completamente normal la situación en la ciudad capital y consideró que detrás de las protestas estudiantiles y pronunciamientos de artistas están los líderes de oposición.
“Pero ni con gimoteos de artistas ni con protestas de niños ricos nos van a desestabilizar”, aseveró la máxima autoridad de la Alcaldía Metropolitana al asegurar que los líderes opositores manipulan la situación y que la mayor parte de los “2.000 mil o 3.000 mil estudiantes que salieron a protestar provienen de las universidades privadas”.
Barreto denunció que éstos hechos forman parte de un plan desestabilizador y que tienen conocimiento de que Fedecámaras prepara un paro nacional.
YP/El-nacional.com
PENSAMIENTO ESCUALIDO
"Esta lloviendo en los altos mirandinos. Ojala llueva en todo el país y se decoloren las camisas y franelas rojas rojitas, de esta manera quedarían verdes, blancas, rosadas, amarillas, negras, azules… así, cuando nos miren a los “demás” se percatarían que somos todos iguales: venezolanos, y dirían: oye, tenemos derecho a decidir que comer, que ver en televisión, que pensar; tenemos derecho a decidir que nos gusta y que no nos gusta; tenemos derecho a discutir si no estamos de acuerdo y los “otros” no son “los otros” sino iguales que piensan diferente, y "nosotros" también pensamos diferente pero somos iguales."
Chavista sensato?????
Chávez amenaza sancionar a Globovisión
CARACAS (AP) — El presidente Hugo Chávez advirtió a la televisora Globovisión que la sancionará si insiste en seguir ''incitando al magnicidio'', y señaló este martes que las protestas estudiantiles por el cierre de RCTV el domingo responden a ''un plan desestabilizador''.
La salida del aire de RCTV ''es una decisión soberana, legítima, en la que no hay discusión'', dijo el mandatario en un mensaje a la nación, en la que fue su primera aparición pública desde la salida al aire de esa televisora la medianoche del domingo.
Chávez advirtió a los ''enemigos de la patria, sobre todo los que están detrás de las bambalinas. Señores de Globovisión, si ustedes quieren seguir llamando a la desobediencia, incitando al magnicidio, les voy a advertir: tómense un calmante, sino yo les voy aplicar 'el mínimo' (a calmarlos)''. Fue una aparente alusión a una sanción que podría derivar en su cierre.
''Yo mismo les voy a aplicar 'el mínimo' (calmar) a los señores de Globovisión, y de cualquier otra emisora de radio'', afirmó.
El gobernante llamó a la Fiscalía General a que actúe en el caso de la denuncia que hizo el lunes el ministro de Comunicación, Willian Lara, que acusó a Globovisión de incitar al magnicidio de Chávez por presentar imágenes del atentado en 1981 al papa Juan Pablo II.
En días recientes Globovisión difundió un documental de los hechos que reportó RCTV en sus 53 años de existencia, en el que se incluyeron imágenes de la llegada del hombre a la Luna, del atentado a Juan Pablo II, y musicales.
El mandatario se negó a renovar la concesión a RCTV a la que acusó de canal de ''golpista'' por haber apoyado los sucesos de abril de 2002, cuando fue brevemente depuesto.
''Denuncio ante el país que está en marcha un nuevo plan desestabilizador'', indicó Chávez al referirse a las protestas y marchas estudiantiles que se han presentado en los últimos días en Caracas en rechazo a la medida contra RCTV.
El gobernante hizo un llamado a los padres de los estudiantes a que tengan cuidado con sus hijos porque ''los están usando como carne de cañón, están buscando que haya un muerto''.
Mientras el mandatario hablaba en cadena de radio y televisión, varios miles de estudiantes universitarios y de liceos marcharon por algunas avenidas de la capital.
''No somos golpistas, somos estudiantes'', vocearon los manifestantes, y a medida que avanzaban se iban sumando centenares de empleados de oficinas y de comercios.
En medio de las consignas lanzaron algunos insultos contra el empresario venezolano de televisión, Gustavo Cisneros, cuyo canal local Venevisión es señalado de actuar a favor del gobierno de Chávez.
La marcha concluyó a las puertas de las oficinas de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la urbanización Las Mercedes, donde al grito ''¡OEA madura esto es dictadura!'', exigieron a los representantes del ente interamericano interceder en el caso de la televisora privada.
''No quiero que se imponga en mi país una dictadura, que nos silencien. Quiero que se respete mi derecho a decir que quiero ver y mi libertad de expresión'', señaló Rafael Centeno, un estudiante de Medicina de 22 años.
En los estados Aragua, Anzoátegui y Zulia se presentaron también protestas de estudiantes en defensa de la libertad de expresión.
En el centro de la capital varios miles de seguidores de Chávez, estudiantes, trabajadores públicos, y beneficiarios de programas estatales, realizaron una concentración para expresar su apoyo al gobernante. Recorrieron varias calles del centro de Caracas hasta los alrededores del palacio de gobierno.
''RCTV era una porquería. Su programación era horrible, banal. Ni ellos (la oposición) lo veían'', dijo Elena Pereira, una profesora de ingles de una universidad estatal de 30 años, al defender la acción gubernamental.
Fuente CNN
RCTV: se intensifican las protestas

Al mismo tiempo, el presidente venezolano denunciaba en cadena nacional que está en marcha un plan de desestabilización.

Carlos Chirinos, Caracas
Resto del articulo en: BBC Mundo
POLICIAS ANIMALES
En declaraciones a Radio Programas del Perú (RPP), Buenaluque relató desde Venezuela que ella estaba cubriendo las manifestaciones en Caracas cuando un grupo de agentes de la Guardia Nacional la empujó y le disparó a los pies para que se retirara del lugar.
"Pues yo me volteé y mantuve la calma. Caminé y al medio metro, sentí por la espalda tá, tá, tá, tá y eran balas de goma", manifestó la periodista del programa "Cuarto Poder" a RPP.
Precisó que en el hospital donde fue atendida le informaron que tenía 28 balas de goma en la espalda.
Buenaluque indicó a RPP que ella se encontraba solamente junto a su camarógrafo, quien salió ileso, cuando ocurrieron los hechos.
Fuente: El Nacional
Convocatoria
X tu futuro
X tu familia,
X tus hijos,
mañana
PARO NACIONAL FUERA EL DICTADOR
pasalo x favor
Ponganse de acuerdo
El canciller de la República, Nicolás Maduro, aseveró este lunes que el país se encuentra en plena calma y existe total respeto por el derecho a la protesta siempre y cuando esta sea en forma pacífica.
Carreño confirma 4 heridos en UC y asegura que no lograrán que se recaliente la calleEl ministro del poder popular para las Relaciones Interiores y Justicia, Pedro Carreño, declaró desde el estado Carabobo que las protestas estudiantiles registradas hoy en el país en rechazo al cese de las transmisiones de RCTV no van a lograr desestabilizar el orden interno. No obstante, informó que cuatro estudiantes fueron heridos de bala en medio de "enfrentamientos" en las escuelas de Educación e Ingeniería de la Universidad de Carabobo.
Carreño reiteró que "el Estado venezolano no está dispuesto a tolerar acciones destinadas a atentar contra la paz interior de la República"
Carreño indicó respecto al cese de actividades de RCTV que "la no operación de un canal de televisión de espectro radioeléctrico no lleva implícito el cierre del canal, de ser cierta esta teoría el 80% de los canales que funcionan por cable y a través de los satélites deberían estos ser copropiedad de la hacienda publica , es legitimo dueño el pueblo", aseveró.
Que gobiernito...

Socióloga y de amplio prontuario.
Según consta en archivos policiales, la actual funcionaria fue militante del PRV-FALN-Tercer Camino. Tras una supuesta delación, la Disip allanó su casa el 20 de mayo de 1993 y le habría incautado armas y equipos militares que serían utilizados para reorganizar la Unidad Móvil de Tercer Camino, quedando a la orden de la División General de Investigaciones y siendo posteriormente puesta en libertad.
Durante el Gobierno de Hugo Chávez se desempeñó como Asistente del Vice-Ministro de Seguridad Ciudadana del Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia; posteriormente fue empleada en CONATEL. Cuando Jesse Chacón asume el Ministerio del Interior y Justicia la nombra Directora de Prevención del Delito con poder sobre la Disip, DIM, Polibernal y PM, además del Poder Judicial.
FUENTE RECONOCELOS
Vídeos de manifestaciones contra cierre de RCTV
BOMBA LACRIMOGENA A ESTUDIANTES - SAN ANTONIO DE LOS ALTOS
Aló Ciudadano aclara ataque de medios del Estado
Sigue la Represión Salvaje contra Manifestantes Desarmados
Los heridos aumentan y se mantienen en silencio. Esto es lo que quiere el Dictador, mantener en la oscuridad la protesta de un pueblo al que no se le pregunto si quería Socialismo, solo se eligió un presidente dentro de la democracia y el socialismo chavista es totalitario, prepotente, represor como lo es el socialismo castrista que tantos cubanos rechazan en el silencio de la amenaza constante.
Pueblo arréchate ¿Qué mas vas a esperar que te quiten?
.
.
PATRIA Y MUERTE AL SOCIALISMO
Tomado del Blog Que Arrechera
Al innombrable "presidente" de Venezuela.
- Será que el bozal de arepa dejo de funcionar?
- Será que ha sido tan burro que hasta le quitaste sus novelas a las amas de casa pensando que nada pasaría?
- Será que el preparar las escenas para decir que la oposición hizo esto o aquello ya no te funciona?
-Será que ahora es LIBERTAD Y VIDA y no como tu vociferas a los cuatro vientos "PATRIA SOCIALISMO O MUERTE????
-Será que esa cifra de 100 mil muertos en tu haber no te da remordimiento? o es por eso que esta tan hinchado??
Pues nadie te quiere , y sí... tendrás que seguir con tu dictadura, pagandole a tus tarifados para que asistan a las manifestaciones obligados y con listas de asistencia, no tienes una forma digna de luchar?? Eres tan PATÉTICO que en cada concentración necesitas de muchos autobuses para decir que llenaste una calle.
Por qué NO DEJAS manifestar al pueblo? A que le tienes miedo pichón de dictador? NO es VERDAD que la gente te adora como tu dices? O es que estas siendo engañado por algunos de los secuaces que tienes lamiéndote las botas? ( como dicen algunos de los que aun te siguen)
Tienes 8 años diciendo que no te dejan gobernar, será que no son suficientes para terminar de darte cuenta de que eres un FRACASADO, INEPTO?
Donde están los 7 millones que supuesta mente votaron por ti en las últimas "elecciones"? Sabes que todo es una farsa, pero el pueblo digno te hará salir del puesto que te robaste.
Así como le ROBASTE la concesión al pueblo venezolano de RCTV, como te ROBASTE la ilusión de muchos, así como te has ROBADO los ingresos petroleros regalandolos a los otros países que de paso se han aprovechado de tu CHEQUERA y de la miseria del venezolano, como te has ROBADO la vida de miles que creyeron en ti.
Has llevado a VENEZUELA a un CAOS TOTAL y no mereces estar donde estas COBARDE, entrega de una vez el poder, no sigas derramando SANGRE VENEZOLANA.
Aquí estaré demostrándole al MUNDO ENTERO que eres un ACCIDENTE FATAL en la vida del venezolano.Aunque tengas todos los poderes secuestrados evidentemente porque no te ASISTE la RAZÓN.
Venezuela no se ARRODILLA...
Alejandra Calcines B.
lunes, 28 de mayo de 2007
Periodistas de Venevisión se unen a concentración en defensa de la libertad de expresión
Unai Amenabar, ancla del canal, manifestó su deseo de apoyar la lucha en defensa de la lilbertad de expresión. "Tenemos la necesidad de expresar la pluralidad, que nuestros medios sean libres, que podamos conocer realmente lo que está sucediendo!.
Por su parte, Anna Vacarella, destacó la importancia que tienen los ciudadanos de poder elegir. "Estamos acá cumpliendo con lo que consideramos y sentimos un deber en este momento: defender la libertad de expresión".
Elianta Quintero explicó que la misión de los periodistas es en favor del país. "Somos periodistas para todos".
Lorena Artigas, productora de la emisión matutina del Noticiero Venevisión, señaló que estaban en el lugar, no en representación de una empresa en particular, sino como ciudadanos. "Como ciudadanos tenemos derecho a expresarnos. Queremos expresar nuestro interés de que continúe la libertad de expresión en el país".
Efraín Castillo, periodista del canal, manifestó sentirse orgulloso de sus compañeros. "Siempre me he sentido orgulloso de ellos, sobre todo, porque siempre han sido defensores de la libertad de expresión del país y excelentes profesionales. Más allá de cualquier situación que pudo haber ocurrido, están con la libertad de expresión y se quieren unir a esto, porque esto no es una cuestión de RCTV. Esto es lo que hemos dicho: tenemos que defender la libertad de expresión".
Claudia Andrade manifestó su solidaridad con los colegas periodistas y los televidentes. "Les pedimos a los televidentes que no nos juzguen. Cada quien, desde su trinchera, va a dar la lucha que creamos conveniente".
Más temprano
Desde las 2 de la tarde se concentraron en el lugar centenares de personas entre periodistas y estudiantes universitarios, quienes entre consignas, con pancartas y pitos, exigían que se le devuelva la señal al canal de televisión RCTV.
Alrededor de las 3:30, la calma de la concentración fue alterada cuando efectivos policiales lanzaron bombas lacrimógenas. Sin embargo, la concentración prosigue.
Mayte Delgado, conductora del canal Venevisión, durante su intervención pidió un aplauso a las mujeres de Venezuela.
El periodista Miguel Angel Rodríguez señaló que el gobierno no pudo silenciar a RCTV, por lo que no le quedó más remedio que cerrar sus transmisiones. "Lo que querían era callarnos, pero no tenemos miedo. No nos callarán".
Señaló que el presidente de la República ha hecho caso omiso de las peticiones del 80% del país. "El presidente le dio la espalda al 80% de los venezolanos y eso se llama traición, traición, traición".
Alejandro González, estudiante de la universidad Metropolitana, denunció la represión de los organiamos judiciales contra los centros universitarios. "Todos decimos presentes, no nos calamos el cierre de RCTV. Además, les pido que no caigamos en provocaciones, porque eso es lo que ellos quieren. Tildarnos como violentos".
El Alcalde del Municipio Chacao, Leopoldo López, cuestionó la actitud de los organismos de seguridad del Estado e instó a los manifestantes a mantener la calma. Señaló que la protesta es en defensa de la democracia y de las libertades en Venezuela. "La juventud no tiene miedo. No tenemos miedo".
El animador Daniel Somaró instó a los manifestantes a mantener la protesta de manera pacífica e inteligente. "La protesta debe continuar en las universidades, en las casas, en los trabajos, para que pasemos el mensaje de defender nuestra libertad".
Los universitarios en el lugar eran estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, Simón Bolívar, Metropolitana, Católica Andrés Bello, Humbolt, Santa Rosa y Santa María.
Globovision
Minci consigna denuncia contra CNN y Globovisión en la Fiscalía

Troops fire upon protesters in Venezuela
University students blocked one lane of a major highway hours after Radio Caracas Television ceased broadcasting at midnight and was replaced with a new state-funded channel. Chavez had refused to renew RCTV's broadcast license, accusing it of "subversive" activities and of backing a 2002 coup against him.
Two students were injured by rubber bullets and a third was hit with a tear gas canister, said Ana Teresa Yepez, an administrator at Caracas' Metropolitan University. She said about 20 protesters were treated for inhaling tear gas.
The new public channel, TVES, launched its transmissions with artists singing pro-Chavez music, then carried an exercise program and a talk show, interspersed with government ads proclaiming, "Now Venezuela belongs to everyone."
Crowds of students demonstrated across Caracas, saying they fear for the future of free speech.
"I plan to keep protesting because we're Venezuelans and it's our right," said Valentina Ramos, 17, a Metropolitan University student who was hit in the head with a tear gas canister and received stitches.
She said the protest was peaceful, but National Guard troops said they acted after students hurled rocks and sticks. Police said 11 officers were injured in separate protests on Sunday that were broken up with water cannon and tear gas.
Thousands of government supporters reveled in the streets as they watched the midnight changeover on large TV screens, seeing RCTV's signal go black and then be replaced by a TVES logo. Others launched fireworks and danced in the streets.
Inside the studios of RCTV — the sole opposition-aligned TV station with nationwide reach — disheartened actors and comedians wept and embraced in the final minutes on the air.
They bowed their heads in prayer, and presenter Nelson Bustamante declared: "Long live Venezuela! We will return soon."
The socialist president says he is democratizing the airwaves by turning the network's signal over to public use. Germany, which holds the European Union presidency, expressed concern that Venezuela let RCTV's license expire "without holding an open competition for the successor license." It said the EU expects that Venezuela will uphold freedom of speech and "support pluralism."
Founded in 1953, RCTV regularly topped viewer ratings with its talk shows, sports, soap operas and comedy programs. But Chavez accused the network of helping to incite a failed coup in 2002, violating broadcast laws and "poisoning" Venezuelans with programming that promoted capitalism. RCTV's managers deny wrongdoing.
The government promises TVES will be more diverse, buying 70 percent of its content from independent Venezuelan producers.
"We've come here to start a new television with the true face of the people, the face that was hidden, the face that they didn't allow us to show," said Roman Chalbaud, a pro-Chavez filmmaker appointed by the government to TVES' board of directors.
TVES received $4 million in startup funds from the government, but officials say it also may seek commercial advertising.
Most Venezuelan news media are in private hands, including many newspapers and radio stations that remain critical of Chavez. But the only major surviving opposition-sided TV channel is Globovision, which is not seen in all parts of the country.
FABIOLA SANCHEZ, Associated Press Writer
Video Relacionado
Que desgracia de gente.
Lamebotas de mierda, sigan celebrando el fin de la libertad de expresión, mas temprano que tarde caerán, la justicia tarda pero llega.no son mas que chavistas inútiles ladrones. Lunes, 28 de
Mayo de 2007
Ebajada de Venezuela en México celebró con mariachis fin de emisión de RCTV
Un grupo de mariachis animó una reunión en la Embajada de Venezuela en México para celebrar el fin de la emisión de la cadena privada Radio Caracas Televisión (RCTV), a la que asistieron políticos de izquierda, indica hoy la prensa mexicana.
Los mariachis entonaron "Las Golondrinas" para despedir al canal privado y cantaron "Las Mañanitas" para dar la bienvenida a Televisora Venezolana Social (TVes), que sustituyó a RCTV después de que el gobierno del presidente Hugo Chávez decidiera no renovarle una concesión.
Valenzuela indicó, según reproduce el diario Milenio, que mientras en México la izquierda pretende "detener" una nueva ley de radio y televisión "profundamente regresiva, monopolizadora", en Venezuela, por el contrario, "están construyendo instrumentos de comunicación populares, sociales, y participativos".
El político izquierdista dijo al rotativo Reforma que asistió a la reunión "en representación del partido y por convicción propia" porque el país tiene "que aprender de Venezuela".
Las legaciones diplomáticas mexicana y venezolana en Caracas y Ciudad de México, respectivamente, permanecen sin embajador y a nivel de encargados de negocios desde 2005, cuando Chávez se negó a disculparse por llamar al ex presidente mexicano Vicente Fox "cachorro del imperio" por apoyar las propuestas económicas de Estados Unidos para Latinoamérica.
En la embajada venezolana la encargada de negocios, Eloisa Lagonell, aseguró que la salida de RCTV fue "el acto más democrático del mundo", según versiones periodísticas.
En el salón donde festejaron la decisión del gobierno de Chávez se podía ver una manta con la leyenda "la no renovación de la concesión a RCTV es un acto soberano de Venezuela contra el monopolio mediático".
A la reunión asistieron también miembros de los movimientos mexicanos Lucha Popular, Frente Popular Francisco Villa y Consejo General de Huelga de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otros.
Afuera de la sede diplomática se congregaron grupos a favor y en contra de la medida que lanzaron consignas e intercambiaron gritos e insultos.
El enfrentamiento verbal obligó a que unos 30 policías se trasladaran al edificio, donde se ubica también la Embajada de Jamaica, para calmar a los dos bandos opuestos, entre los que se encontraban algunos venezolanos residentes en México.
"¡Golpistas!" y "¡Váyanse a Miami!" fueron algunas de las acusaciones lanzadas por un grupo integrado en su mayoría por mexicanos que agitaban banderas venezolanas.
Mientras, el otro bando, compuesto por venezolanos, les gritaba "¡comprados!" y portaba carteles donde se leía "Venezuela de Luto", indica el diario La Jornada.
TOMADO DE UNIÓN RADIO
Bienvenidos.

Decidimos abrir otra tienda, pero esta es para mostrar los malo y lo peor del gobierno venezolano.
Lamentamos no pensar como hace unos días que con el chavista, quiza se podía conversar, después de ayer a joderse porque no respondemos a chavistas... No pierdan su tiempo tratando de tapar el sol con un dedo.