Fuente ABC
lunes, 31 de marzo de 2008
jueves, 13 de marzo de 2008
Una JOYITA
miércoles, 12 de marzo de 2008
El régimen destructor (Venezuela)
Mancha roja se apodera del Orinoco
11 de marzo de 2008
Correo del Caroní
http://www.correodelcaroni.com/content/view/92141/1/

Cita: |
Una sustancia roja de fuerte olor es vertida en el río Orinoco cerca del muelle de CVG Venalum. El derrame proviene de una tubería industrial que se une con los canales pluviales hasta desembocar en el cauce sin que haya regulación ni pronunciamiento por parte de los organismos competentes.Esta situación podría significar la contaminación de las aguas fluviales con el agravio de toda la fauna y flora acuática del importante reservorio natural de este río. Una vez más la población ve cómo el ambiente es deteriorado sin que los encargados hagan algo al respecto. La alerta ambiental es apenas una de las tantas que hay en Puerto Ordaz a raíz de la presencia de las empresas básicas, y otras, que desarrollan actividades de alto riesgo para el entorno natural. El hallazgo de este vertido, de aplicarse la legalidad, podría significar una fuerte sanción contra la compañía o compañías que estén involucradas. Organismos como el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y la CVG deberían abrir una investigación al respecto para aclarar dudas en torno al tema y descartar que se trate de algo peligroso que ponga en juego la fauna y flora del Orinoco, y a quienes consuman sus aguas. A vista de todos En cuanto a la sustancia, ésta sale de la tubería industrial situada en la avenida Norte Sur 07 y tras pasar por una alcantarilla abierta va por debajo de la avenida Fuerzas Armadas donde se sale de los drenajes comunes para ir hasta una canalización que por vía natural deja correr los residuos hasta el cauce fluvial. Todo este trayecto está a simple vista, basta con asomarse al sistema de alcantarillado para ver cómo un agua rojiza con penetrante olor, que a su vez despide un calor particular, corre como si se tratase de agua de lluvia. La Ley de Aguas es muy clara en este sentido y explica en su artículo 13 que “los generadores de efluentes líquidos deben adoptar las medidas necesarias para minimizar la cantidad y mejorar la calidad de sus descargas, de conformidad con las disposiciones establecidas de esta ley y demás normativas que la desarrolle”. De modo que el causante además de informar por norma al Ministerio de Ambiente sobre cualquier descarga inadecuada está en la obligación de regularlas para que su impacto esté dentro de los niveles mínimos, según la normativa vigente. Mas ND |
lunes, 10 de marzo de 2008
Cercado grupo terrorista de las Farc en Arauc
Arauca. Tropas de la Brigada Móvil No.5 y Decimoctava Brigada del Ejército Nacional en el departamento de Arauca propinaron en las últimas horas un nuevo y contundente golpe al grupo narcoterrorista de las FARC, al dar muerte en combate a un peligroso cabecilla del grupo armado ilegal.
Ante la presencia de los militares los integrantes del grupo armado ilegal abrieron fuego en contra de los soldados; tras el intercambio de fuego, murió en combate alias “Joroba”, quien era el principal cabecilla de milicias de la compañía “Grijelio Almarales” encargada de la seguridad del décimo frente de las FARC. En poder del antisocial muerto fue hallada un arma corta, un radio satelital y dos minas antipersona con 50 kilos de explosivos.
Luego de este nuevo hecho en contra de los grupos narcoterroristas, el Comandante de la Decimoctava Brigada, Brigadier General José Rafael González Villamil manifestó que: “Esta acción es el resultado de las operaciones militares que tienen como objetivo cercar a todos los cabecillas de los grupos narcoterroristas de las Farc y del ELN en todo el país”.
Oficina de Prensa Décima Octaba Brigada, lunes 10 de marzo de 2008
Chávez prometió dinero y armas a las FARC dice rebelde que mató a "Iván Ríos"
"Rojas", alias de Pablo Montoya, señaló que en las conversaciones que tuvo con "Iván Ríos" se enteró que el líder máximo de las FARC, Pedro Antonio Marín, alias "Manuel Marulanda" o "Tirofijo", estaba muy contento con la promesa del mandatario venezolano, afirmó el insurgente a la radio colombiana Caracol.
"Lo de las armas es correcto, Chávez le ofreció unas armas a 'Marulanda', le dijo que no eran muy buenas pero para una guerra de guerrillas aguantaban", afirmó el guerrillero, quien se entregó al Ejército el jueves pasado tras haber asesinado a José Juvenal Velandia o Manuel Jesús Muñoz Ortiz, nombres de "Iván Ríos" y de quien era jefe de seguridad.
"Rojas" también se refirió a la ex candidata presidencial colombo-francesa Ingrid Betancourt, secuestrada por las FARC en febrero de 2002, y dijo que a ella por ningún motivo "la liberan".
Y sobre los estadounidenses Thomas Howes, Marc Gonsalves y Keith Stansell, "Rojas" afirmó que su superior también le comentó que las FARC tienen previsto "condenar" a estos extranjeros, tal como lo hizo una Corte de Washington que enjuició al jefe rebelde "Simón Trinidad", condenado a 60 años de prisión por conspirar para toma de rehenes.
"Lo que planteó ('Ríos') es que a los gringos los van a condenar, como a Simón", subrayó el guerrillero, y apuntó que a ellos "les va a aplicar cien (años) o el doble (de la condena a 'Trinidad')", continuó "Rojas".
En otra entrevista con el diario El Tiempo, el desmovilizado afirmó que el jefe militar de las FARC y también miembro del Secretariado (cúpula) de esa guerrilla, conocido con el alias de "Mono Jojoy", morirá traicionado por sus subalternos.
El "Mono Jojoy", alias de Jorge Briceño Suárez, "sí" será traicionado, sostuvo y señaló, de manera escueta, que "eso está plenamente confirmado y demostrado".
El rebelde explicó que este jefe insurgente será el próximo en caer porque "las FARC están infiltradas".
"Creo que van a ser más rotos (golpes) de adentro para afuera, que de afuera para adentro", sostuvo "Ríos" a Caracol, al advertir del nivel de infiltración del grupo y, también, de la desmoralización y desmotivación en las bases rebeldes.
El rebelde sostuvo que "Iván Márquez", también del mando central rebelde, está en Venezuela, mientras que el fundador y jefe máximo de la organización, Pedro Antonio Marín ("Manuel Marulanda Vélez" o "Tirofijo"), también puede estar en ese país o en los llanos del Yarí, región en el departamento selvático del Caquetá (sur).
"La mayoría del Secretariado anda con (una guardia de) veinte o treinta unidades", añadió el guerrillero, quien invitó a sus antiguos superiores a "que no se hagan matar, que no se hagan traicionar por sus mismos compañeros".
El guerrillero desertó tras asesinar a "Ríos", de quien era jefe de seguridad, y se llevó consigo la mano derecha de su superior, además de su computador personal, su cédula de identidad y su pasaporte, para probar que lo había matado.
La muerte de "Ríos" es la segunda de un mando del Secretariado de las FARC después de la de "Raúl Reyes", alias de Luis Edgar Devia, portavoz internacional del grupo abatido el pasado 1 de marzo en un bombardeo colombiano a su campamento en Ecuador.
viernes, 7 de marzo de 2008
Que cagada...
La ocasión fue propicia para que se atendiera la petición del presidente Hugo Chávez de que se retirara la intención de denunciarlo ante la Corte Penal Internacional, acción que sería emprendida por su homólogo Álvaro Uribe.
Por otra parte, el Presidente de Republica Dominicana, Leonel Fernández, al terminar la sesión, le hizo entrega al mandatario mexicano, Felipe Calderón de la secretaría pro tempore del Grupo de Río. Calderón agradeció la hospitalidad de Santo Domingo y el liderazgo mostrado durante esta cumbre con respecto al conflicto protagónico entre Ecuador y Colombia.
“El Grupo de Río es el mejor foro para el consenso, para la paz y el debate mundial sobre los problemas de la humanidad”, manifestó.
El mandatario mexicano, Felipe Claderón, hizo énfasis en un programa que ha formulado para llevar la futura cumbre. “Si me lo permiten he elaborado diversos puntos para enfocar nuestra labor: lo primordial es mantener el diálogo, segundo, consolidar nuestro papel con otros actores de la comunicad internacional y que estos participen en debates; fortalecer diálogos en foros internacionales; dar impulso político en los temas de interés regional e impulsar la política en temas de interés regional”.
El Ejército de Colombia mata a otro Jefe de las FARC, según una emisora de Colombia
Otro miembro del Secretariado de las FARC, habría muerto hoy en un combate con el Ejército de Colombia, según acaba de divulgar la emisora colombiana La W. Según la emisora se trataría de Iván Rios, como divulga en su sitio web. Según otras fuentes sería Iván Ríos.
CONFIRMADO
El enfrentamiento habría tenido lugar en Antioquia.
Fuente:N24
Editado:Que ácidos
Presidente Uribe: No informamos a Ecuador porque otros cinco operativos contra Raúl Reyes habían fracasado
El Presidente de Colombia, Álvaro Uribe, dijo en
"Reconozco que no le informé del operativo", dijo Uribe dirigiéndose al mandatario ecuatoriano durante la cumbre del Grupo de Rio que tiene lugar en la capital de la República Dominicana, y argumentó que tomó esa decisión porque "no hemos tenido cooperación del presidente Correa en la lucha contra el terrorismo".
"Lo que hemos hecho no es ideal", admitió el mandatario, pero dijo que lo mejor sería cooperar.
"El operativo era contra uno de los más tenebrosos terroristas en la historia de la humanidad", dijo el presidente Alvaro Uribe, aludiendo a Raúl Reyes.
Uribe expresó que es importante que se busquen acuerdos para que todos los países se comprometan en la lucha contra el terrorismo.
JMS Globovisión/Con información de AFP | Publicado el 07-03-20 |
Diputado oficialista hirió a gerente de PDVSA en Anzoátegui
Un diputado del Concejo Legislativo de Anzoátegui hirió en horas de la madrugada a un gerente de Petróleos de Venezuela, según informó el alcalde de El Tigre Ernesto Paraqueima.
Paraqueima pidió que no se vaya a señalar a su policía de los hechos, pues afirmó que ese cuerpo de seguridad lo amenazan constantemente desde la gobernación de Anzoátegui.
Fuente:Globovisión
jueves, 6 de marzo de 2008
Entonces? son falsas las carticas de R Reyes???? ayy hugo
Foto: Efe
Así lo reseña El País de España:
Fue “El señor de la guerra” en el cine y el traficante más poderoso del mundo, segun Amnistía Internacional. Una operación global ha terminado con el arresto de Victor Bout, uno de los delincuentes más buscados, acusado de comeciar con Al Qaeda, los talibanes y las FARC, y cuya vida fue llevada a la gran pantalla y protagonizada por Nicolas Cage.
El traficante ha sido detenido en Tailandia a raíz de la incursión del ejército colombiano el pasado sábado en Ecuador en la que murieron varios guerrilleros, incluido el segundo hombre de las FARC, Raúl Reyes. Los datos encontrados en su ordenador han permitido seguir la pista de Bout hasta el país asiático.
La policía le ha localizado en el lujoso hotel Sofitel de Bangkok, la capital del país, después de buscarle durante un mes a petición del Departamento Estadounidense Antidroga. El traficante, de 41 años y de origen ruso, estaba acusado de “suministrar armas y explosivos a los rebeldes colombianos”.
El detenido, que según fuentes policiales tailandesas está siendo interrogado por agentes estadounidenses del FBI, se encontraba en Tailandia desde el pasado enero, y durante todo ese tiempo, cambió de hotel en varias ocasiones para eludir el seguimiento al que estaba sujeto. El arresto se produjo mientras mantenía una reunión con otra persona, cuya identidad y nacionalidad no han sido reveladas.
Un informe de Amnistía Internacional de 2005 le consideraba el traficante de armas más poderoso y el que más se había enriquecido con este negocio. El informe le implicaba además en la venta de armas en Bulgaria, Eslovaquia, Ucrania y naciones africanas.
Bout vio truncada su carrera en la KGB tras el colapso de la Unión Soviética y se dedicó a vender armas a naciones en guerra , como Sierra Leona, Angola y la República Democrática del Congo. Licenciado en el Instituto de Lenguas Extranjeras del Ejército Soviético, Bout habla seis idiomas.Fue funcionario del Ejército del aire y sus contactos con Ucrania tras la caída de la URSS le permitieron acaparar un gran arsenal con el que empezó a comerciar ilegalmente.
Tailandia está considerado por los cuerpos de seguridad occidenales como uno de los centros de Asia de trafico de armas y de distribución de documentos falsos.
Habl'o Uribe
En una reunión esta noche en el Palacio de Nariño, sede de la Presidencia, con directores de medios de comunicación colombianos y agencias y corresponsales extranjeros, Uribe volvió a asumir “toda la responsabilidad” de la operación militar en la que Luis Edgar Devia, nombre verdadero de ‘Raúl Reyes’ y una veintena de guerrilleros murieron en territorio ecuatoriano el sábado.
“Aceptamos la resolución de la OEA y asumo la responsabilidad“, afirmó Uribe quien, a continuación, pidió “franqueza” en las relaciones entre los países y abogó por una “solución diplomática”.
Uribe aseguró a los periodistas que tratará de “buscar un arreglo diplomático con Ecuador”, y dijo que le habría gustado una coordinación (con el país vecino del sur), pero “la operación habría fracasado”.
Reconoció que Colombia puede tener dificultades a causa de su incursión en territorio ecuatoriano, “es un momento difícil para el país”, dijo, pero se mostró convencido de que más adelante “será bueno” para Colombia.
El presidente colombiano informó de que estos días había hablado con “casi todos” los gobernantes del continente, incluido Cuba, con la Unión Europea y con los secretarios generales de la ONU, Ban Ki Moon, y el de la OEA, José Miguel Insulza, para explicarles sus argumentos, lo que hará también el próximo fin de semana en la reunión del Grupo de Río en la República Dominicana.
Acerca de si la muerte de ‘Raúl Reyes’ puede lastrar un posible acuerdo humanitario para lograr la libertad de los secuestrados por las FARC a cambio de la liberación de guerrilleros presos, Uribe se mostró convencido de todo lo contrario.
“Raúl Reyes era un obstáculo para el acuerdo humanitario y para negociar la paz“, afirmó.
El gobernante colombiano desveló que éste había sido “el sexto intento” de acabar con “Reyes”, “en los otros cinco fallamos”, dijo.
miércoles, 5 de marzo de 2008
Srs OEA abran los ojos...
Quieres conocer, cual es el proyecto bolivariano que se adelanta en Colombia, patrocinado por las drogas y el petroleo? Pues mira este pequeño vídeo que en si muestra muy poco.
Lo agarró el computador
Al menos eso ya sucedió en el país, con un presidente comprobadamente demócrata como Carlos Andrés Pérez, que tanto contribuyó a consolidar la paz en algunos países de la región, como Nicaragua. Los 250 millones de bolívares para que Violeta Chamorro derrotara electoralmente el militarismo guerrillero del sandinismo fueron la causa de su reclusión y posterior exilio.
Las felonías atribuidas a Chávez no tienen punto de comparación con las imputaciones hechas a Pérez, y, sin embargo, no hay una oposición interesada en destituirlo; simplemente pretenden ganar espacios en las elecciones regionales y esperar hasta las presidenciales del 2012, como si tratáramos con otro gobernante ineficiente y deshonesto más, que democráticamente va a respetar resultados no favorecedores.
Tenemos a un aventurero de alta peligrosidad con vinculaciones con el terrorismo internacional, lo hemos venido denunciado en nuestras columnas –aunque hay quienes no quieren ni les conviene creerlo–, de ser auténticos los reportes almacenados en los computadores del segundo de las FARC del pasado 8 de febrero, donde Iván Márquez informó al secretariado sobre el rentable negocio petrolero que les planteó Chávez y donde este miembro del directorio de las FARC, textualmente señala que Chávez "ya tiene disponibles los primeros 50 (millones) y tiene un cronograma para completarnos 200 en el transcurso del año.
El amigo le sugirió trabajar el paquete por la vía del mercado negro, para evitar problemas", estaríamos frente a graves delitos que ameritan ventilarse en la Corte Penal Internacional, como se propone hacer el presidente Uribe. Chávez debe separarse de la Presidencia para atender la demanda por "patrocinio y financiación de genocidas".
Somos los más interesados en que se aclare bien ese delicado asunto y en que se haga una experticia objetiva a la data de las computadoras, donde presumiblemente se incrimina de una manera tan contundente y vergonzosa al Presidente de todos los venezolanos.
Tic tac
...
¿Teléfono satelital? Organismos de inteligencia y funcionarios militares del Ecuador informaron confidencialmente al gobierno de Uribe sobre las posiciones y coordenadas de Raúl Reyes y su grupo guerrillero en suelo ecuatoriano. La presencia de los terroristas colombianos y su exhibicionismo en sitios públicos del Ecuador había producido indignación en sectores de las Fuerzas Armadas ecuatorianas, que se negaban a brindar protección a los jefes guerrilleros como sucede en Venezuela.
...
Inmunidades y Privilegios: el pasaporte diplomático y la nacionalidad venezolana que supuestamente le otorgaron a la senadora Piedad Córdoba sería una medida de protección para evitar su extradición, de iniciarse en Colombia un juicio por traición a la patria. Pero le puede pasar lo mismo que a Rodrigo Granda, aunque pernocte con extremas medidas de seguridad en el mismísimo Palacio de Miraflores.
...
Alerta: en una reunión de altos oficiales, fuera de los recintos militares, se determinó que 70% de los comandantes de batallones están dispuestos a pedirle la renuncia al presidente Chávez, quien estaría advertido de que por los momentos no puede hacer cambios militares... tic tac
Marienella salazar
“Por qué Chávez llora por Raúl Reyes”:
Si con el choque armado en la frontera con Ecuador donde murió Raúl Reyes, la administración de Álvaro Uribe buscaba llamar la atención internacional sobre el apoyo creciente que los gobiernos de Hugo Chávez y Rafael Correa le suministran a las FARC en la hora en que parece inevitable su derrota, entonces resulta evidente que se anotó un éxito tan sorpresivo, como contundente.
Logro, tanto más significativo, cuanto que sucede en una coyuntura en que la organización guerrillera necesitaba, como del aire que respira, de las zonas de alivio que le garantizaban los dos caudillos “socialistas siglo XXI”, así como de asistencia financiera, equipos militares, logística y de intendencia, que ahora se verán perturbados o impedidos en la medida que la comunidad internacional entienda cuál era el verdadero interés de Chávez y Correa en el canje humanitario y la liberación de Ingrid Betancourt.
Pero igualmente de la hábil campaña de propaganda y relaciones públicas que instrumentadas desde los palacios de Miraflores en Caracas, y de Corondelet en Quito, trataban de presentar a las FARC como una suerte de secta cristiana primitiva, profundamente mística y piadosa que solo “por amor” mantiene secuestrados a miles de colombianos en selvas y pantanos donde, después de años, pierden toda referencia personal y humana.
Y por tanto, merecedora de que se le reconozca el status de beligerancia en el conflicto colombiano, de que se le de un tratamiento de gobierno paralelo en sus territorios “liberados” y en el exilio y garantías de que pueda mantener su organización, infraestructura y ejército.
O sea, de todo lo que hay que hacer para salvar a las FARC de la derrota, de la presión para que política y militarmente acepte su incapacidad de sobrevivir y se siente a discutir un acuerdo por el cual se le busque una solución negociada al conflicto y se tomen las decisiones para que de militar y guerrillera, se convierta en una organización civil y partidista.
Perspectiva que no puede ser más hórrida para los profetas “desarmados”, Chávez y Correa, ya que entre sus planes figuraba el objetivo estratégico de transformar a las FARC en un ejército irregular transnacional que, estacionado en territorio colombiano, pero a pocos kilómetros de las fronteras venezolana y ecuatoriana, pudiera desplazarse a socorrer a sus socios en caso de que sus nacionales, bien en las urnas, en las calles, o en los cuarteles, decidan poner fin al experimento, tan inútil como costoso, de retrotraer a dos sociedades del siglo XXI, a los albores del siglo XIX, y aun más atrás.
Manuel Malaver
martes, 4 de marzo de 2008
Estrategia...Uribe no es tonto...
El presidente Álvaro Uribe hizo bien en no informar a Rafael Correa sobre el ataque militar colombiano contra alias Raúl Reyes, porque ya existían evidencias históricas de sus vínculos con las FARC. De haberle informado, Correa habría avisado a Raúl Reyes para que evadiera el ataque.
Así lo dijo hoy Alejandro Peña Esclusa que expuso además las siguiente razones:
Algunos de los hechos anteriores son los siguientes:
En primer lugar, Correa es miembro del Foro de Sao Paulo, organización que agrupa a los movimientos guerrilleros de la región, incluidas las FARC y el ELN. En la última reunión del Foro de Sao Paulo, realizada en enero del año pasado en San Salvador, el afiche de bienvenida mostraba –entre otras– las fotos de Correa, Chávez, Evo Morales y Fidel Castro.
En segundo lugar, el 6 de diciembre de 2006, las FARC apoyaron abiertamente a Rafael Correa, en un comunicado publicado en su página web (www.farcep.org). La nota felicitaba a Correa, identificándose con su posición política, y decía textualmente: “Hacer mención de nuestra Organización Guerrillera sin recurrir al término ‘terrorista’, y resistir ante las presiones para que sucumba a su plausible actitud política patriótica, es formar parte del número cada vez mayor de gobiernos, entidades internacionales, partidos, movimientos sociales y personalidades que también conjugan lo que siempre hemos propuesto como solución del conflicto político, social y armado que aflige a Colombia”.
(http://www.fuerzasolidaria.org/WebFS/TipsRevolucionarios/Diciembre2006/Tip0152.html)En tercer lugar, el 14 de febrero del año en curso, según lo revelaron varias agencias de prensa, Correa se negó públicamente a denominar a las FARC “agrupación terrorista”, a pesar de todas las pruebas de los actos criminales que las FARC han cometido no sólo en Colombia, sino en territorio ecuatoriano.
(ver http://www.vtv.gob.ve/VTV(reload)/detalle.php?s=2&id=4360)
La información extraída de la computadora de Raúl Reyes confirmó que, en efecto, Correa mantenía vínculos con la guerrilla, con lo cual quedó plenamente justificada la actitud de Uribe.
El Presidente de Colombia se vio obligado a actuar de esta manera porque, en este caso, Correa no se estaba comportando como un Jefe de Estado, sino como socio y cómplice de una organización criminal que lleva cuarenta años azotando a Colombia.
Fuente:N24
Las BURRADAS de hugo
El presidente de Fedecámaras Táchira, José Rozo, advirtió que el cierre de la frontera con Colombia provocará la paralización del 70% de las actividades comerciales entre ambas naciones. Alertó a su vez que productos de la cesta básica como pollo, huevo y carne son sólo algunos de los rubros que se intercambian en la zona.
Rozo deploró el rompimiento de las relaciones diplomáticas colombo - venezolanas, así como la presencia de tropas criollas en el área limítrofe, de acuerdo a una nota de prensa del organismo.
Expresó que "el solo hecho del rompimiento de relaciones comerciales con Colombia es catastrófico para el estado Táchira, se van a perder más de 15.000 empleos directos".
"Solamente en el transporte de carga internacional hay 4.500 trabajadores del volante que son cabezas de familia. A esto sumémosles las almacenadoras, las agencias de aduanas, servicios mecánicos, restaurantes, hotelería, el turismo, entre otros", precisó.
Comentó además que en Ureña existe el único central en el mundo que muele la caña de dos países, el cual es considerado un símbolo de la integración, y lamentablemente se restringió el paso de la materia prima "que cultivan los sectores campesinos del norte de Santander para que entre a ser molida en este lugar".
Explicó el presidente de Fedecámaras Táchira que las perdidas económicas de este conflicto ascienden a siete millones de dólares diarios, en importaciones y exportaciones. Recordó que el intercambio comercial entre Venezuela y Colombia, el año pasado estuvo sobre los 6.200 millones de dólares. "Nosotros dependemos el uno del otro", aseveró.
Rozo anunció que el gremio empresarial tomará acciones de calle en las próximas semanas para evitar los costes humanos y económicos ante un eventual enfrentamiento bélico en la frontera.
"Estamos llamando a la población del Táchira y del Norte de Santander a que nos manifestemos enérgicamente para decirle a Caracas y a Bogotá que no estamos dispuestos, ni vamos a permitir que se convierta el Táchira en campo de batalla. Pedimos la solidaridad del país y del mundo, porque aquí se está poniendo en riesgo la vida de más de tres millones de personas que conforman estos dos estados fronterizos".
Fuente:El nacional
Titulo que ácidos
Trabajadores de Sidor inician paralización de 48 horas
Caracas.- A pesar de la instalación ayer de una comisión de alto nivel para la discusión del contrato en Sidor, los trabajadores de esta empresa iniciaron hoy una nueva paralización, esta vez por 48 horas.
"Estamos en pie de lucha y tenemos la planta paralizada", informó José Acarigua Rodríguez, representante del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Similares (Sutiss), en contacto telefónico con Ecuador.
Acarigua Rodríguez explicó que la representación sindical decidió retomar la opción de la huelga porque en la comisión instalada ayer la empresa "groseramente no presentó ninguna oferta que sea viable para los trabajadores".
Agregó que la empresa se limitó a hacer un planteamiento sobre el aumento de salario, pero no tocó las otras cláusulas restantes, relacionadas con el pago retroactivo, las vacaciones y las utilidades, entre otras reivindicaciones.
Alejandro Hinds R.
eluniversal.com
Uribe denunciará a Chávez por patrocinar el terrorismo
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, anunció hoy que denunciará ante la Corte Penal Internacional (CPI) a su homólogo de Venezuela, Hugo Chávez, por patrocinar el terrorismo.
"Colombia se propone, en la Corte Penal Internacional, denunciar a Hugo Chávez, presidente de Venezuela, por patrocinio y financiación de genocidas", dijo Uribe a los periodistas tras visitar en su domicilio de Bogotá a Gloria Polanco, ex congresista secuestrada durante más de seis años y liberada el pasado miércoles por las FARC.
El anuncio de Uribe se produce cuando las relaciones de su país con Venezuela y Ecuador atraviesan una aguda crisis diplomática derivada de una operación militar colombiana, el pasado sábado, en territorio ecuatoriano, en la que murió "Raúl Reyes" alias de Luis Eduardo Devia, "número dos" de la guerrilla de las FARC.
"Reyes", además, era considerado el portavoz internacional de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Uribe también afirmó que sus compatriotas están "firmes contra el terrorismo y sus patrocinadores", para que Colombia "se sacuda de una vez por todas de esta pesadilla del terrorismo y sus patrocinadores".
Añadió: "nosotros no necesitamos que simplemente nos den palmaditas en el hombro para expresarnos el pésame por nuestros muertos mientras están refugiando a los verdugos de Colombia".
Nosotros, subrayó, "necesitamos solidaridades activas contra el terrorismo, como lo indica la Carta de las Naciones Unidas y todas las resoluciones complementarias".
Mas ácido:Unión radio
edición: que 'ácidos
No sera inconstitucional, pero INMORAL es...
La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estela Morales, sostuvo que no representa una violación constitucional la movilización de tropas que ha autorizado el presidente Hugo Chávez a la frontera por los sucesos acaecidos entre Colombia y Ecuador.
"No se puede pensar en una violación constitucional cuando no se ha salido de su competencia, al jefe de Estado le corresponde dirigir la política internacional de acuerdo a ciertos parámetros".
Agregó, en entrevista concedida al canal del Estado, que lo que sí resulta delicado es el llamado de algunos sectores a las fuerzas militares a desobedecer las órdenes presidenciales. "El llamado a que desoigan ese llamado es delicado porque lo más prudente y la previsión mínima que debió haber tomado es resguardar la frontera, eso ocurre aquí y en cualquier parte del mundo".
"No tenemos por qué ser los jueces en cómo ocurrieron los hechos para eso están los organismos internacionales donde dilucidarlo pero lo menos que puede hacer el gobierno venezolano es garantizarnos nuestra seguridad, y lo ha hecho al informarnos que ya el Presidente tomó las previsiones", insistió.
Señala que el presidente Chávez ha venido manejando la política internacional de una manera que "no nos es extraña" a los venezolanos y que es "coherente".
"Hemos visto como el Presidente se ha involucrado, con anuencia de países de Latinoamérica y del mismo gobierno colombiano, en el proceso de cambio humanitario que ha resultado entrega de rehenes, dentro de esa actividad nuestras aeronaves han atravesado la frontera e ido a territorio colombiano a buscar a los rehenes, lo que ha resultado para la mayoría de latinoamericanos una gran alegría".
"Venezuela siempre ha sido un país de paz por lo que creo que hay una coherencia en el sentido en que tiene que pensar en establecer confianza en las personas que del otro lado sirven de puente y están accediendo a colaborar con la entrega de las personas retenidas por las Farc, por eso es que espera Venezuela una coherencia por parte de los otros países, me refiero a Colombia y otros que puedan colaborar en este esfuerzo de paz", añadió la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia.
Fuente:Unión Radio
Titulo que 'ácidos
LOS ESBIRROS DE LA ASAMBLEA NACIONAL
Para mi esta muy claro que Correa recibe ordenes del animal que nos gobierna... primero dice que apoya las acciones de Colombia y después que habla con el bestia de Miraflores cambia de opinión como si de insectos se tratara, la decisión de mandar a hombres a la frontera.
La guerra del DICTADOR es de el solo, no quieran ni la AN, ni los Ministros de pacotilla que el pueblo venezolano (el GRUESO de la población) apoye esta "guerra" que solo esta en la cabeza de un demente.
Que esta esperando el pueblo venezolano para despertar, me imagino que estamos esperando que los tanques o los ruidos de los fusiles nos despierten una madrugada cualquiera...
De quien es la guerra si fue a Ecuador que le violaron el espacio territorial? Que dicho sea de paso estaba minado de guerrilleros,con un campamento de casi cuatro hectáreas...no decía el títere Correa que ellos no tenían guerrilla en su territorio? Pues las mentiras tienen patas cortas...ademas de la cobardía de este tipo ante el DICTADOR ...COBARDE CORREA
Por que el DICTADOR esta amenazando a Colombia? por que le dice a Uribe que no se le ocurra hacer lo mismo en Venezuela, sera que como todos sabemos también hay muchos campamentos de guerrilleros??? bestia se te acaba el tiempo,y el Senor Uribe es muy inteligente para caer en tus estupideces, no seas burro, deja la coca...y deja a Venezuela en PAZ...
lunes, 3 de marzo de 2008
Ecuador rompe con Colombia,otro burro mas...
Arzobispo Luckert hizo un llamado a la paz
El arzobispo de Coro y primer vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Roberto Luckert, sostuvo que la Iglesia está haciendo un llamado a la reconciliación y a la paz, al tiempo que instó a evitar cualquier confrontación con países vecinos.
Calificó como un error que el presidente Hugo Chávez busque "exacerbar el nacionalismo de los venezolanos en una confrontación con Colombia que no es nuestra, porque supuestamente el que tiene que reclamar es el presidente Correa (de Ecuador)", indicó.
Expresó esta mañana en Unión Radio su temor en que la escalada de violencia del presidente de la República, Hugo Chávez con el país hermano Colombia sea "para oxigenarse políticamente él".
Recordó que en Venezuela existen más de 5 millones de colombianos y advirtió que si los neogranadinos que viven en el Zulia deciden irse a su país "se paraliza la agroindustria en el Zulia, porque todo el campo está en mano de obra colombiana".
A su juicio, los anuncios que el gobierno nacional hizo el pasado fin de semana requiere de "una manifestación nacional, él no puede llevar a Venezuela a un conflicto bélico porque le da la gana, tiene que consultar con el país".
Por otra parte, sobre la propuesta planteada el pasado fin de semana en el Congreso del PSUV referida a la iglesia católica y que señala que los militantes del gobierno fueran vestidos de rojo a las misas y que interrumpan el sermón si atropella al gobierno, el arzobispo de Coro dijo que "eso es parte del G2 cubano para amedrentar la iglesia, no son ni siquiera creativos".
Advirtió que el G2 cubano se equivocó de país, "lo que pueden es salir apedreados de la iglesia y que la gente se les levante, no podemos seguir violentándonos los venezolanos porque queremos vivir en paz".
Metan a chavez preso,es un GUERRILLERO CONFESO
Texto completo de los 2 documentos leídos hoy por el General Naranjo, de la Policía de Colombia, en la rueda de prensa de esta noche:
Fuente:N24
Los nexos de chavez y correa con las farc (no meren mas que una min'uscula...
Frankib2, estas haciendo patria...
domingo, 2 de marzo de 2008
Mas est'upido imposible.
El presidente Hugo Chavez mando al Ministro de la Defensa a movilizar 10 batallones a la Frontera con Colombia y solicito al canciller Nicolas Maduro cerrar la embajada en Bogota, anunciando que apoyar� a Ecuador en cualquier circunstancia frente a la situación planteada con Colombia.
Anuncio igualmente que no asistirá a ninguna cumbre en Colombia, donde se realizaría la Cumbre de Unasur: "No merece el gobierno de Colombia, para nada. Seria una gran contradicción que un gobierno guerrerista vaya a montar un show siendo los anfitriones de una cumbre de unidad. Habra que repensar esto, pero no es Colombia
Mas ácido:Globovisi'on
T'itulo que 'ascidos
Que co~noo es esto??????
Anuncio publicado hoy en la prensa nacional por el Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y adolescentes.
Era o no era pana de R Reyes??? se los dije...
Durante su programa dominical 306, el primer mandatario insistió en que los medios internacionales como CNN y los colombianos cubrieron la noticia de manera sesgada y formaron un aquelarre con la muerte de uno de los líderes de las FARC. Revisó los titulares de prensa venezolanos y señaló que solo Vea dice la verdad al titular “Asesinado con misil comandante Raúl Reyes”.
Señaló que la integarción latinoamericana y recordando la batalla de Ayacucho, aseguró que se debe liberar a Colombia del imperio español, tal como pasó en las pasadas épocas independentistas. “Anótenlo, que el Ayacucho de este siglo será en Colombia... le llegará el dia de la liberación a la Colombia Bolivariana, a la Colombia de Bolivar. Quien lo hará será el pueblo de Colombia y no nosotros".
Aprovechó el tema para volver a insultar al presidente ´lavaro Uribe, a quien llamó "lacayo y mentiroso". " Es un criminal, no es solo un mentiroso, un mafioso, que dirige un narco gobierno, sino que es un criminal y dirige una banda de criminales en el palacio de Nariño". Señaló que Uribe le dio una versióna a su nhomólogo ecuatorianos, versión que no creyó y estuvo buscando información de sus asesores y personas fuera de Venezuela, por lo que no quizo prinunciarse en todo el día del sábado.
Chávez guarda un minuto de silencio por Raúl Reyes
Durante un paso a un centro comunal en Petare, el primer mandatario guardó un minuto de silencio para Raúl Chávez, segundo hombre más importante de las FARC muerto ayer por un operativo en la frontera colombo-ecuatoriana.
Los presentes en su programa, así como aquellos con quien conversaba en el pase lo acompañaron. Señaló que el tema de Colombia lo trocará en breve pues debe atender primero una llamada del presidente de Ecuador, Rafael Correa.
Chávez: Debemos recuperar Caracas de Plamo a Palmo
El presidente Hugo Chávez inició su programa dominical desde el centro de la ciudad, frente a las torres del Centro Simón Bolívar y la plaza Ibarra de Caracas. Ese marco le sirvió para recordar que en la propuesta de reforma constitucional rechazada el pasado diciembre se buscaba recuperar la capital con un reordenamiento territorial, por lo que insistió en si bien en su gestión se ha recuperado Caracas, ahora hay que hacerlo “palmo a palmo”.
Acompañado del alcalde de Caracas, Freddy Bernal, y el ministro de Interior y Justicia, Ramón Rodríguez Chacín, el primer mandatario comenzó a caminar y a señalar la necesidad de crear grupo urbano de recuperación de caracas, fundamental para una Caracas segura y la contaminación ambiental. Señaló que tiene un proyecto de una avenida por debajo de la avenida Bolívar, convirtiendo ésta en un gran boulevard.
Habló también de la incorporación de la Policía Metropolitana al despacho de Chacín, la cual se reorganizará para hacerla una policía comunal. También habló de la Guardia Nacional y recordó su nacimiento en 1810.
Felicitó a Bernal por su gestión, sobre todo por el “trato humano” que, a su juicio, tuvo con respecto al desalojo de los buhoneros. Realizó una visita a un modulo de seguridad y converso con los efectivos militares y de la PM que allí se encontraban.
sábado, 1 de marzo de 2008
La CCB, que agrupa organizaciones

''Por personal de la Dircote Lima, venían de país vecino de Ecuador despues de participar en evento de su organización; Ex militantes de Sendero Luminoso (SL) y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) participan activamente en las Casas de la Alternativa Bolivariana para América Latina (ALBA) ''
Luego de una paciente labor de inteligencia realizada por personal de la Dircote Lima se logró capturar al presidente de la Coordinadora Continental Bolivariana (CCB) y a cinco integrantes más de dicha organización, quienes estaban siendo intensamente buscados por la justicia.
La importante captura se realizó en horas de la mañana, en el frontis de la comisaría de Aguas Verdes en circunstancias que Roque Félix Gonzáles La Rosa (Presidente) junto a Dámariz Danitza Velasco Huiza, Arminda Valladares Saba, Melessa Rocío Patiño Hinostroza, Guadalupe Alexandrina Hilario Rivas, María Gabriel Segura y Carmen Mercedes Asparrent Riveros, retornaban del vecino país en donde se había desarrollado un evento de dicha organización.
De esta manera los capturados fueron sorprendidos por los agentes especializados quienes venían tras sus pasos, puesto que eran solicitados por la justicia, para luego conducirlos a las instalaciones de mencionado puesto policial.
Vigilancia y hermetismo.
Trascendental captura citó a diferentes medios de comunicación quienes se apostaron en el frontis de la jefatura policial, pero por disposición del personal policial llegado de Lima no se brindó mayor información.
Asimismo, el frontis de la comisaría estuvo cercado de patrulleros, al parecer, porque los uniformados continuaban trabajando y realizando el interrogatorio.
Llegaría Ministro. Además por fuentes policiales confiables, trascendió que los capturados serían presentados hoy ante la prensa, puesto que se espera la visita del Ministro del Interior, Luis Alva Castro quien arribaría a Tumbes en horas de la mañana con este fin.
Fuente:ND
Indignidad de las FARC
Fuente ABC
Abatido el jefe guerrillero Raúl Reyes en Putumayo por el ejército colombiano

El DICTADOR debe estar de luto...
Por estos muertos capaz decretas tres días de luto...el muy inepto
El ministro de la defensa de Colombia, Juan Manuel Santos confirmó la muerte del jefe guerrillero Raúl Reyes el segundo hombre más importante de las Farc en Putumayo.
Fuente:Globovisión
Edición que ácidos
Notificación Importante de El Universal
Hacemos del conocimiento público, que personas anónimas, han creado un correo electrónico que involucra el buen nombre del Diario El Universal. El mismo se identifica como: "noticias@eluniversal.com", enviando en nuestro nombre correos de contenido impropio y con informaciones falsas, que perjudican la buena imagen y conducta de nuestra empresa.
Desconocemos tal dirección de correo electrónico, por lo que públicamente dejamos constancia que El Universal únicamente envía correos de contenido relacionado con nuestras promociones, eventos y noticias, a través de correos debidamente identificados y cuyo contenido informativo o noticioso exclusivamente puede ser encontrado en nuestra página web www.eluniversal.com o diariamente en nuestra edición impresa.
Agradecemos hacer extensiva esta comunicación.
Atentamente,
Diario El Universal
Y quién te dijo que la calle es tuya???
Hugo Chávez instó hoy a los estudiantes revolucionarios a “no dejarse quitar las calles por los hijos de los ricos”. “Las calles son del pueblo, no de la oligarquía”, dijo el Presidente en el acto de graduación de la Misión Ribas que acaba de finalizar.
Fotos: Prensa Presidencial - JC
Con la participación del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, se ha llevado a cabo el acto de egreso de la VI Promoción de Bachilleres Integrales de las Misión Ribas, desde las instalaciones del Teatro Teresa Carreño, en la ciudad de Caracas.
El presidente Hugo Chávez insistió en otorgarle rango constitucional a las misiones a pesar de los resultados del referendum para la reforma a la constitución y reveló que ya el ministro de Educación, Adán Chávez, “tiene listo el nuevo pensum de los curriculum de los muchachos para la educación inicial y la educación básica”.
Resaltó que la Misión Ribas es la “punta de lanza” de la revolución bolivariana. También anunció el lanzamiento de la Misión Ribas Técnica.