

Plaza Altamira los integrantes de los Jóvenes del Comando Nacional de la Resistencia.
escrito por Jhoana Suarez/DLA Táchira | |
sábado, 30 de junio de 2007 | |
Un nuevo juicio se le aproxima al periodista Gustavo Azócar, del cual habló su abogado Jesús Vivas Terán, quien se refirió a la ilegalidad del procedimiento que se le hizo, pues se le realizó una investigación sin hacerle la debida notificación. Según Vivas Terán, la Juez Quinto de Control junto al Fiscal 23 del Ministerio Público "están actuando ilegalmente contra Azócar con el único y claro propósito de abrirle otro proceso penal usando medios no legales" Una nueva acción penal ejercen sobre el periodista Gustavo Azócar. En esta oportunidad el Fiscal Juan de Jesús Gutiérrez Medina, intenta una acción privada, por difamación e injuria contra el periodista, lo cual según su abogado defensor, Jesús Vivas Terán, es totalmente "insólito". Asegurando que cayeron en una ilegalidad absoluta cuando el Fiscal solicitó un auxilio oficial a la Juez Quinta del Tribunal de Control, y la misma no notificó al acusado de la investigación que esta medida implica, sino hasta el final de dicho procedimiento. Vivas Terán, explicó que la medida de auxilio oficial se solicita cuando una persona necesita que se le investiguen a otra persona a recabar las pruebas contra esta, "esto se solicita a un Juez y este a su vez condiciona a un Fiscal para que realice la investigación, pero además debe notificar al acusado de que se van a recabar elementos de convicción contra ella, para que de acuerdo a la constitución este ejerza su derecho a la defensa y al debido proceso". Aseguró que en este caso el Fiscal Gutiérrez Medina en una situación irregular con la Juez Isbeth Suárez Bermudas, nunca le notificó a Azócar de la situación sino hasta el momento en que culminó la investigación, "es decir la Juez y el Fiscal estaban recabando pruebas contra el periodista a sus espaldas, lo cual viola el derecho a la defensa y al debido proceso". "Ilegalmente" |
GIULIANA CHIAPPE
EL UNIVERSAL
A Ricardo Uceda le tocó lidiar, desde la jefatura de la unidad de Investigación del diario El Comercio, de Lima, con una de las políticas de gobierno más férreas desarrolladas contra los medios de comunicación en las últimas décadas: la de Alberto Fujimori durante su mandato en Perú. Un año después de iniciarse este gobierno, en 1993, Uceda fundó el Instituto de Prensa y Sociedad, organismo que estudia y promueve la libertad informativa y de expresión en Latinoamérica. Sobre ambos temas en Venezuela se ha abierto un copioso debate en medio de eventos inéditos que provocan la mirada escrutadora de entes especializados como el IPYS.
-Algunos analistas perciben cierto paralelismo entre la política de Fujimori y la de Hugo Chávez con los medios de comunicación. ¿A su juicio también existen tales semejanzas entre ambos gobiernos?
-Sí existe cierto paralelismo porque, de alguna manera, se ha alterado el equilibrio de los poderes democráticos. Fujimori logró un Poder Judicial adicto, un Parlamento servil y medios de comunicación afines. En Venezuela, aunque por otros caminos, es evidente que existen poderes Legislativo y Judicial no autónomos, y una prensa que ha resultado afectada por el proceso autoritario.
En el caso de la televisión en concreto, que es un medio al que todos los gobiernos asignan especial importancia porque se supone que influyen en el espíritu político de la gente, Fujimori se entendió con los propietarios y al empresario díscolo, Baruch Ivcher, dueño del canal 2 de Perú, lo "mató": lo expulsó del país por una supuesta irregularidad en su nacionalización. Aquí el proceso ha sido distinto, aunque supongo que económicamente Venevisión gana con quienes dejaron de anunciar en RCTV.
Más ácido:El Universal
Dictador estas caído...
Chávez explicó a los diputados de la Duma (Cámara Baja) que Venezuela tiene una gran extensión de aguas territoriales, citó la diputada Elena Drapeko a Ria-Novosti, tras el encuentro a puertas cerradas.
"Estados Unidos nos amenaza constantemente. Tenemos que defender nuestra revolución", dijo Chávez, según las palabras citadas textualmente por la diputada, del partido minoritario Rusia Justa.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, está demostrando que no sabe convivir con la democracia y está dificultando las relaciones de su país con Brasil, dijo este jueves el senador socialdemócrata brasileño Eduardo Azeredo.
La lucha estudiantil continuó ayer en diversos sitios de Puerto La Cruz y Barcelona, y mientras los alumnos oficialistas llegados desde Caracas, se concentraron en el Paseo Colón de la ciudad porteña, los de las universidades regionales se reunieron en asamblea para decidir las actividades del Día del Periodista, las cuales tendrán lugar en la sede del Colegio Nacional de Periodistas.
Sin opacar las expectativas de la Copa América, ambos sectores realizaron sus acciones en pro de sus respectivos fines. El alumnado de Anzoátegui, luego de asistir este lunes a un videoforo sobre la libertad de expresión, organizado por la agrupación Periodistas por la Libertad, anunció su permanencia en las calles y avenidas del área metropolitana para proseguir exigiéndole al Gobierno la restitución de la señal de RCTV y para protestar las medidas intimidatorias para cercenar el derecho a la libre expresión. Hoy harán sus actividades en el Colegio de Periodistas de la región.
Por otra parte, hasta esta región se trasladaron Osly Hernández y Mayerling Arias, del oficialismo, para adelantar la creación de un núcleo denominado poder popular estudiantil. En el Paseo Colón, hicieron mesas de trabajo para analizar la situación de las casas de estudio actualmente y lo que ellos desean como futuras universidades.
Fuente:El Universal
Presidente anunció incremento del 30 por ciento al salario de los militares
El presidente Hugo Chávez presidió el acto con motivo al 186 aniversario de la Batalla de Carabobo, desde el patio de la Academia militar de Venezuela. En el evento fue leído el decreto presidencial según el cual se declara el 24 de junio día del Ejército Libertador.
Anunció un incremento del 30 por ciento del salario para los militares que dijo se hará efectivo a partir del primero de julio de este año. "Es justo para que los salarios no se vayan rezagando y que eso contribuya a que ustedes y sus familiares vivan dignamente"
"El que quiera ser millonario no puede meterse a soldado pero eso no quiere decir que el soldado no vaya a vivir dignamente, yo soy el primero en aspirarlo y quererlo, es justicia", agregó al especificar que en este aumento se incluye a los pensionados, a las asignaciones a cadetes y soldados.
Mas ácido: Unión Radio
El jefe de la división antiterrorista de la Disip en el Táchira, Henry Sánchez, anunció que a petición de las autoridades de la Universidad del Táchira y del Fiscal Tercero de San Cristóbal, prodecieron a recoger unos explosivos en las instalaciones de ese centro de estudios.
Música, alegría y preocupación por el país es lo que se respira en el estadio de béisbol de la ciudad universitaria el cual fue acondicionado para recibir la asamblea de estudiantes que se realizará a partir de las cuatro de la tarde de este viernes.
Este jueves el canciller Nicolás Maduro reiteró que nadie puede darle lecciones de democracia al gobierno venezolano, en clara alusión a las más recientes declaraciones del expresidente español, José María Aznar.
Indicó que "en fondo" de la élite española "persisten viejos resabios de la relación colonial y del racismo con que ellos abordaron la relación con nosotros, muchos creen como Aznar que se cree una especie de Virrey de América, y ayer se sentó como que viene a colonizar nuestras tierras otra vez, ellos se creen realmente superiores a nuestros pueblos, y con qué moral vienen a darnos lecciones de democracia".
"No tenemos la culpa histórica que sí tienen los europeos de haber sometido a nuestros pueblos a la barbarie del colonialismo y la conquista", agregó el canciller Maduro.
"Lamentamos mucho que la idea colonial y racista pretenda seguir imponiendo un modelo caduco y seguir inmiscuyéndose en asuntos que solamente son de nuestros pueblos".
Mas ácido:Unión Radio
Título editado por que ácido
El presidente de las empresas 1BC, Marcel Granier anunció que ha establecido contacto con estaciones de televisión mexicana, para transmitir la señal de la estación venezolana Radio Caracas Televisión desde el país azteca y producir programas.
A los gritos de "¡Venezuela, libertad!", "¡Venezuela, democracia! y "¡Viva RCTV!", los manifestantes señalaron que "consideran un ataque a la libertad de expresión" la no renovación de la licencia de transmisión de la televisora privada RCTV por parte del gobierno de Chávez.
La central sindical, segunda en importancia de Perú detrás de la CGTP, le entregó una carta pública a la embajada venezolana donde resaltó "su gran preocupación e indignación" por la situación de la libertad de expresión en Venezuela.
l documento suscrito por estudiantes de los decanatos de medicina, enfermería, administración y contaduría; civil, ciencias, agronomía y veterinaria de la UCLA; del Instituto Universitario Iutirla, la UPEL, la Unexpo, IUTAJS, UCV Lara, UFT y la Universidad Yacambú, entregado a los diputados del Consejo Legislativo Estatal, se fundamenta en la defensa de la libertad de expresión, a los derechos humanos y ciudadanos, en rechazo al cierre de RCTV, por considerar superficiales los argumentos utilizados por el gobierno nacional. De igual forma expresan su descontento por las constantes amenazas a la estación de TV Globovisión, informaron los dirigentes Eliecer Mujica de la escuela de derecho de la UFT; Jecksson Torrez (Upel); Marcos Romero (ingeniería civil Ucla); Bernaind Castellano (medicina Ucla); Victor Calderón ( agronomía UCLA); Edward Tourt (ingeniería civil Ucla) y Máximo Ceron representante de arquitectura de la UCV, entre otros.
Destacan el derecho a las pro-testas y el libre tránsito; la defensa de la autonomía universitaria, con-sagrado en la Constitución Bolivariana. Le exigen a los diputados del CLE transmitir este documento al Ejecutivo regional y nacional, para que sea analizado. Al final exigen un derecho de palabra para tratar temas importantes como las libertades civiles, la igualdad ante la Ley, la autonomía universitaria y la necesidad de reconciliación.
Mas ácido: El Informador
Caracas.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo hoy que "el plan del imperio (estadounidense) y la extrema derecha" en su contra apunta ahora hacia el transporte público y la Copa América de fútbol, que comenzará la próxima semana en su país.
Un día después de insistir en que ese plan "de desestabilización" ya incluyó manifestaciones universitarias y prevé un próximo "pronunciamiento" militar, Chávez dijo hoy que esas fuerzas "están tratando de montar una nueva ofensiva" valiéndose de la implantación de un sistema estatal de transporte gratuito para los estudiantes, así como el desarrollo del torneo de fútbol.
"La mecha lenta se les apagó a los conspiradores (con las protestas pacíficas universitarias de las tres últimas semanas), pero están tratando de encenderla de nuevo, además con una actitud bien apátrida, porque están montándose en la Copa América", dijo, según reseñó Efe.
En declaraciones a la emisora estatal de televisión VTV, Chávez agregó que hay "bastantes evidencias al respecto", pero no las reveló.
Caracas.- El gobierno prohibirá las manifestaciones que puedan atentar contra la seguridad de la Copa América, que se inaugurará el 26 de junio, anunció este martes el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Pedro Carreño.
"Todas las manifestaciones que se realicen en los perímetros (de seguridad) de los estadios, aeropuertos, rutas y hoteles no tendrán permiso y por lo tanto los cuerpos de seguridad ciudadana tendrán que actuar diligentemente para disolverlas", dijo el ministro en una rueda de prensa, reseñó AFP.
"Durante esos días vamos a tomar medidas especiales. La FIFA establece un perímetro de seguridad, nosotros vamos a cumplir con las normas que establece FIFA", agregó.
"Si algún ciudadano quiere marchar por la autonomía universitaria o por la libertad de expresión, instamos a los alcaldes a que los permisos no contravengan las normas FIFA", insistió.
El ministro del Poder Popular para el Interior y Justicia, Pedro Carreño, en rueda de prensa rindió cuenta de la semana 24 del Plan Nacional de Seguridad. "Durante esa semana hemos observado que venimos descendiendo en la situación de conflictividad que se ha querido generar en el país", aseguró.
Dijo que en la semana 22, durante la cual el Estado venezolano decidió no renovar la concesión a Radio Caracas Televisión, se reportaron 243 conflictos en el país; en la semana 23 hubo en el país 123 conflictos; y en la semana 24 ocurrieron 73 conflictos.
"Es decir que la situación en el país tiende a normalizarse y entendemos que hay sectores dentro del país están interesados en que no descienda la conflictividad que existe y andan buscando atizar la candela para que se recaliente la calle, es decir sacar provecho político a esta situación", advirtió.
Fuente: Unión Radio
El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, desestimó este domingo las encuestas que publican algunos medios de comunicación social que dan cuenta de que ha perdido popularidad entre los venezolanos.
Durante el programa dominical Aló, Presidente, número 286, realizado desde el Centro Técnico Socialista Productivo Florentino, en las tierras del antiguo hato La Marqueseña, estado Barinas, el Jefe de Estado expresó: "Me río cuando veo encuestas que siguen diciendo que Chávez va palo abajo. Si eso fuera verdad, ya estaría en menos de 40 puntos. El que sí va palo abajo es el mandatario estadounidense, George W. Bush. El pueblo cada día está más consciente de lo que ocurre".
El Mandatario Nacional rechazó también las informaciones negativas que en torno al país circulan en el mundo.
"Cuántas mentiras se publican sobre Venezuela en el mundo. Ya se perdió la cuenta", comentó Chávez Frías y atribuyó esta situación a la tiranía mediática que existe en todo el globo.
Fuente:Unión Radio
Por mi parte te puedes quedar en tu país , no eres un buen ejemplo para nadie, ya tu época dorada pasó hace mucho... solo quedo el recuerdo.
El ex futbolista argentino Diego Armando Maradona viajará a Venezuela para asistir a la Copa América y jugar tres partidos de "showbol", informa hoy la prensa argentina.
Por mi parte te puedes quedar en tu país , no eres un buen ejemplo para nadie, ya tu época dorada pasó hace mucho... solo quedo el recuerdo.
"Maradona tiene planeado jugar a esta variante del fútbol bajo techo junto a otros ex futbolistas el próximo día 23 en Barinas; el 25, en Maturín; y el 27 en Barquisimeto, según precisó el diario deportivo Olé, de Buenos Aires.
El ex astro del fútbol argentino también asistirá a los partidos de la Copa América, campeonato que comenzará el día 26.
Maradona, de 46 años, está sometido a un tratamiento ambulatorio tras ser dado de alta en una clínica psiquiátrica, a principios de mayo, en la que estuvo ingresado durante dos semanas después de sufrir una hepatitis tóxica aguda por abuso en el consumo de alcohol.
Este miércoles se pudo ver al "Pelusa" en el estadio del Boca Juniors de Buenos Aires, donde el equipo argentino se impuso por 3 goles al Gremio brasileño en el partido de ida de la final de la Copa Libertadores."
Fuente: Unión Radio
Para Apaciguar?? Recuerda alguno de uds. que en Venezuela se haya ido la luz en tantos estados?? Por la lluvia no sería, o sí? Al parecer no hayan que hacer para sacar todasss las protestas de la calle. Con o sin LUZ está caído.
"El director nacional de Protección Civil, Antonio Rivero, informó que el suministro eléctrico en los estados occidentales del país, ha sido repuesto en un 90% tras la jornada de trabajo que se realizó durante horas de la noche de este jueves y la madrugada de este viernes.
El coronel descarta que la falla en el servicio sea producto del sabotaje y afirmó que el organismo en este momento se encarga de asistir a las comunidades afectadas por las lluvias.
El paso de la sexta onda tropical en Venezuela ocasionó fuertes precipitaciones con vientos superiores a los 40 kilómetros por hora en varias regiones del oriente y centro-norte del país".
Los estudiantes que marcharon este jueves “por la reconciliación” llegaron hasta donde la Policía Metropolitana lo permitió: Parque Carabobo.
El dirigente estudiantil de la UCAB Yon Goicoechea, había anunciado antes de arrancar desde la Plaza Brión, que marcharían hasta donde las armas del Estado lo permitieran, y efectivamente, el director de la Policía Metropolitana, Juan Francisco Figueroa, sólo permitió que la manifestación llegara al frente de la Fiscalía General.